Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

PLIEGUES

Imagen
¡Hola! Hoy vamos a darle una vuelta a la geometría y vamos a hablar de... Pliegue [RAE] De plegar 1.      m. Doblez, especie de surco o desigualdad que resulta en cualquiera de aquellas partes en una tela o cosa flexible deja de estar lisa o extendida. 2.      m. Doblez hecho artificialmente por adorno o para otro fin en la ropa o en cualquier cosa flexible. Numerosos objetos cotidianos, construcciones de todas las escalas y diseños de todo tipo se han basado en la técnica del pliegue, origami o papiroflexia. Tanto papel como textil han sido desde el principio los materiales protagonistas, pero pueden utilizarse materiales plásticos, maderas, metales etc. Pop-in, Pop-out, Pop-up,cine callejero para Venecia ORÍGENES De acuerdo al Origami Resource Center , el papel fue inventado en China por Cai Lun (Ts'ai Lun) en el año 105 d.C. Aunque evidencias arqueológicas sugieren que el papel se inventó incluso antes. Durante el siglo VI d.C., el pape...

CÓNICAS

Imagen
¿Qué son las curvas cónicas? S on aquellas que surgen a partir de las secciones producidas por un plano, cuando corta una revolución cónica. Son tres:

DETERMINACIÓN DEL INVERSO DE UN PUNTO. Estudio de construcciones

Imagen
Examen. Das la vuelta al papel. "Determine el inverso del punto P." Tienes 10 minutos. ¡¡¿¿De qué me están hablando??!! No te preocupes, vamos a repasar los conceptos básicos. Inversión: La inversión es una transformación del punto A en A' con centro en I. Estos tres puntos, I, A y A', están alineados. El producto de IA x IA' = W es constante y se denomina: potencia de inversión. ¿Puede ocurrir que A = A'? Si. En este caso la potencia de inversión es IA x IA' = IA x IA = IA^2. Todos los puntos que se encuentran en una circunferencia de inversión son dobles. El centro de esta circunferencia es el centro de inversión I y el radio, la raíz de la potencia, es decir, IA. Si tenemos de dato I y AA' y se pide hallar el inverso de un punto P, P'. Existen diversas maneras de resolverlo, en Piziadas se proponen varias para un caso particular, los puntos I, A y P son vértices de un cuadrado. Aquí vamos a ver las siguientes para este caso: Concepto de poten...

REDUCCIÓN DE PROBLEMAS DE GEOMETRÍA

Imagen
¡Hola!   Hoy vamos a reducir dos problemas de geometría a uno. Basta con reflexionar antes de lanzarse a aplicar "la receta" de cada problema.  La clave es  plantear la posibilidad de resolver ambos con la misma solución general,  aplicando nuevas restricciones compatibles y equivalentes. Problema 1.   Hallar las circunferencias  tangentes a las rectas r y s , y  pasa por el  punto P . Problema 2.  Hallar las circunferencias  tangentes a la recta s ,  y pasa por los  puntos P y Q ( P' )  . Se parte del problema 1 y para resolverlo se va a reducir al problema 2. Una de las rectas se obviará en un momento dado y se buscará un punto nuevo que de primeras no es un dato del problema 1, pero sería equivalente a uno de los dos puntos que aparecen en el problema 2. Y para ello se va a utilizar la herramienta Geogebra y el t eorema de la altura y el t eorema del cateto además del c oncepto de potencia de un punto...

GLOSARIO

 ¡Hola! Continuamos con un glosario que iremos ampliando según avancemos. Te propongo que comentes con las definiciones y palabras que te interese incluir. : [A] AFINIDAD ALTURA ÁNGULO ÁNGULO CENTRAL ÁNGULO INSCRITO ARCO CAPAZ AXIOMA. [B] BARICENTRO BISECTRIZ [C] CENTRO RADICAL CEVIANA CIRCUNCENTRO COMBINACIÓN LINEAL CONFORME CORRELACIÓN CUERDA [E] EJE RADICAL ESPACIO EUCLÍDEO EQUIVALENTE [F] FIGURAS SEMEJANTES FORMA [G] GEOMETRÍA [H] HAZ DE CIRCUNFERENCIAS HOMOGRAFÍA HOMOLOGÍA HOMOTECIA [I] IGUALDAD INCENTRO INVERSIÓN INVOLUCIÓN [L] LADO LUGAR GEOMÉTRICO [M] MEDIANA MEDIATRIZ [O] ORIENTACIÓN ORTOCENTRO [P] PENDIENTE DE UNA RECTA PUNTOS CONCÍCLICOS PUNTO DOBLE PUNTOS NOTABLES DE UN TRIÁNGULO POSICIÓN POTENCIA PROBLEMA DE APOLONIO PROBLEMA FUNDAMENTAL DE TANGENCIAS [R] RECTA EXTERIOR RECTA SECANTE RECTA TANGENTE [S] SISTEMA DE COORDENADAS SISTEMA DE EUCLIDES [T] TAMAÑO TEOREMA TEOREMA DEL CATETO TEOREMA DE PITÁGORAS TEOREMA DEL PUNTO GORDO TEOREMA DE THALES TEOREMA DE LA DIFERENCIA ...