¿Qué es el OKURIARI ? Es una técnica de unión de nudos de madera sin la utilización de pegamentos o clavos. No solo se utiliza para grandes estructuras, sino también para piezas de decoración y mobiliario. Aquí tenéis un ejemplo de mesa desarrollado por mi equipo con el ejemplo de nudo anterior. **** Esta entrada es el resultado del proyecto junto con mis compañeros de la asignatura de DAO del ICE UPM 2021 **** Anna , Israel y Diego Os dejo los enlaces a sus blogs para que podáis conocerles.
Hace unas décadas Eva Prats y Enric Miralles, ambos arquitectos, se aventuraron a fotocopiar y acotar un croissant. Y este fue el resultado : Os propongo un ejercicio de representación, acotación y creatividad. Buscad un objeto, manjar,... que os inspire y diseccionarlo gráficamente. Y seguir las normas UNE para ello. ¡Espero vuestras propuestas!
¡Hola de nuevo! La semana pasada investigamos sobre el baricentro . Resulta que éste es un punto notable , pero no es el único que tiene un triángulo. Hoy te voy a explicar tres más. Pero antes te propongo que intentes definir con tus palabras: ¿Qué son los puntos notables de un triángulo? ¿Para qué sirven? > Pistas < El primero de ellos es el circuncentro : Seguimos con el incentro : El siguiente es el ortocentro : Y por último, para repasar, el baricentro : Todo esto parece un poco aburrido ¿verdad?... Te dejo un enlace a un triángulo interactivo de Geogebra para que puedas modificar el triángulo (desplazando los vértices por el espacio). Podrás comprobar cómo varían los distintos puntos notables. > ¡A trastear! <
Comentarios
Publicar un comentario